Libros
Los libros que os recomiendo, son todos de médicos o científicos que nos cuentan:
- Por qué es importante cuidar la alimentación
- Por qué los carbohidratos refinados y el azúcar no nos benefician en absoluto
- Por qué las grasas son necesarias en tu alimentación
- Por qué el ayuno intermitente es una poderosa herramienta para ganar salud
- Por qué la medicina preventiva y funcional es más importante que los medicamentos.
Nota: si estás viendo la comparativa desde un móvil o tablet puedes desplazarla hacia la derecha para ver el resto de la tabla.
MANUAL DEFINITIVO
DEL AYUNO INTERMITENTE
Marc Romera
GUÍA COMPLETA
DEL AYUNO
Dr. Jason Fung
AYUNO
CONSCIENTE
Endika Montiel
REHABILITACIÓN
CELULAR
Dr. G. Vázquez
YO C!
BENEFICIOS
E. Prieto G.
Nota: si estás viendo la comparativa desde un móvil o tablet puedes desplazarla hacia la derecha para ver el resto de la tabla.
Nota: si estás viendo la comparativa desde un móvil o tablet puedes desplazarla hacia la derecha para ver el resto de la tabla.
Nota: si estás viendo la comparativa desde un móvil o tablet puedes desplazarla hacia la derecha para ver el resto de la tabla.
Nota: si estás viendo la comparativa desde un móvil o tablet puedes desplazarla hacia la derecha para ver el resto de la tabla.
Los autores llevan investigando bastante tiempo y explican los por qués de esta alimentación que ellos llaman «efectiva», y con mucha lógica. Explican muy bien cada uno de los conceptos, el metabolismo que ocurre en nuestro cuerpo, y los beneficios de este tipo de alimentación basada en la dieta cetogénica. Su libro: «Dieta Cetogénica: El protocolo de una alimentación efectiva». Es extraordinario.
El Dr. Jason Fung, nefrólogo canadiense, lleva décadas trabajando en un hospital público de Toronto tratando enfermedades renales que, según él, son producto de la epidemia de obesidad del mundo. El 70 por ciento de sus pacientes de riñón tienen diabetes y son obesos con insuficiencia renal. Es experto en dietas cetogénicas y en el ayuno intermitente. Me gustan mucho los libros del Dr. Fung, porque me han explicado desde el punto de vista médico todo lo referente a la insulina. Sus libros:
El Dr. David Perlmutter es un médico neurólogo americano. Está reconocido internacionalmente como un experto en el campo de las influencias nutricionales en los trastornos neurológicos. Se fundamenta en los principios de la medicina preventiva. Os los recomiendo. A mí me gustaron mucho. Sus libros:
- «Cerebro de pan», Hay que leerlo. Nos habla de cómo el gluten, el azúcar y los carbohidratos afectan al cerebro, desde dolores de cabeza hasta ansiedad, depresión y demencia. Nos cuenta por qué nuestro cerebro necesita grasa y de colesterol, y de cómo podemos estimular nuestras neuronas a cualquier edad. A mí me pareció extraordinario.
- «Conecta tu cerebro». En este libro, nos habla de la neurogénesis y de la salud mitocondrial, de cómo superar las emociones tóxicas y el estrés y ayudar a despertar a tu cerebro.
- «Alimenta tu cerebro». Nos abre la mente para entender cómo los alimentos influyen muchísimo más de lo que pensamos en la salud cerebral.
El Dr. Carlos Jaramillo es médico funcional y sostiene que la clave para la salud plena está en el metabolismo y las hormonas. Su libro: El «Milagro Metabólico» es un libro muy fácil de leer que da unas pautas sencillas para aprender a alimentarnos.
El Dr. Mark Hyman es un médico estadounidense, académico y autor varios libros que han sido best-seller e Estados Unidos. Es un un defensor de la medicina funcional y es el presidente del Instituto de Medicina Funcional. Sus libros:
- «Come grasa y adelgaza»
- «La solución del azúcar en sangre»
- «Dieta: ¿Qué carajos debo comer?»
- «Más alla de tu cerebro (En papel)»
El Dr Williams Davis es médico cardiólogo estadounidense y conocido por su postura contraria al llamado `trigo moderno`, lo que él denomina `un veneno crónico perfecto`.Su libro: «Sin trigo, gracias». Nos habla de cómo el trigo y el gluten nos afecta a nuestra salud.
Gary Taubes, Físico de formación y periodista científico por vocación,Sulibro «¿Por qué engordamos? Y qué hacer al respecto». Sostiene que ciertos tipos de carbohidratos, no las grasas y no el exceso de calorías, han llevado a nuestra actual epidemia de obesidad.
Los doctores Jonny Bowden y Stephen Sinatra sostienen el colesterol es inocuo y que guarda poca relación con los problemas cardiovasculares. El mito del colesterol ha sido alimentado por la industria farmacéutica, que gana miles de millones al año gracias a las estatinas. Sin embargo, los verdaderos enemigos del corazón son la inflamación, la oxidación, el azúcar y el estrés. Y la alimentación es clave. Sulibro: «La verdad sobre el colesterol»
El Dr. Dale E. Bredesen es un experto de talla internacional en los mecanismos que subyacen los trastornos neurodegenerativos como el Alzheimer. Ha trabajado en la Universidad de California en San Francisco, Los Ángeles y San Diego, y dirigió el Programa sobre Envejecimiento del Burnham Institute. Su libro: «El fin del Alzheimer»
La Dra. Sari Arponen es médico especialista en Medicina Interna, y en su libro ¡Es la microbiota, idiota! nos habla de la importancia de cuidar y mimar la microbiota para la sulud global.
El Dr. Álvaro Campillo Soto es especialista en Cirugía General y Digestiva y ejerce en el Hospital General Universitario JM Morales Meseguer de Murcia. Es defensor de las dietas bajas en carbohidratos y altas en grasas para ganar salud y prevenir y revertir enfermedades. Su libro: «Alimentación para deportistas».
El Dr Bruce Fife es médico naturópata y nutricionista, Ha escrito muchos libros sobre el coco. Si queréis aprender todo sobre el aceite de coco, os recomiendo que lo leáis su libro: «El milagro del aceite de coco».
Darío Pescador, aunque es ingeniero de telecomunicaciones, es un divulgador científico. Suslibros:
- «Operación transformer».Este es un libro práctico, que sirve de guía para realizar actividad física y para alimentación.
- «Tu mejor yo». En la línea del anterior. También recomendable.
Endika Montial es técnico nutricionista y personal trainer. En su libro te enseña las pautas para aprender todo sobre el ayuno intermitente. Su libro «Ayuno consciente».
José Ramón Iracheta habla desde su experiencia propia y comparte lo que ha aprendido para estar siempre delgado, fuerte y sano. Aunque se lleve una vida extremadamente ocupada y no se tenga tiempo. Su libro: «Mente de ejecutivo, cuerpo de atleta: Tú también puedes, aunque no tengas tiempo».
Carlos López-Otín es catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Oviedo, donde compagina su labor docente con el desarrollo de líneas de investigación sobre cáncer y envejecimiento. Su libro: «La vida en cuatro letras» es un libro diferente, cuyo autor nos desvela si en nuestros genes llevamos la salud y la felicidad.