
Vitamina D y Covid-19
Hay un estudio reciente https://doi.org/10.1016/j.jsbmb.2020.105751 en el que se han obtenido resultados espectaculares:
La Vitamina D prácticamente elimina las probabilidades de ingreso en UCI de enfermos de Covid-19.
En este estudio se incluyen a 76 pacientes con neumonía por Covid-19, de los cuales 50 fueron suplementados con vitamina D y los otros 26 sin vitamina D.
Todos los pacientes del grupo suplementado con vitamina D fueron dados de alta sin complicaciones.
El otro grupo, el de los 26 sin Vitamina D, la mitad fue dado de alta sin ingresar en la UCI, 11 ingresaron en la UCI y finalmente fueron dados de alta y 2 fallecieron.
La conclusión es que el efecto de la Vitamina D fue demoledor: reduce enormemente la gravedad de la Covid-19.
La Vitamina D es indispensable para tu salud. Te recomiendo que releas el Post sobre La Vitamina D y el sol para refrescar todos los beneficios de esta importantísima vitamina, que más que una vitamina es una «pro-hormona».
LA VITAMINA D MEJORA LA RESPUESTA INMUNE
Sí, la Vitamina D potencia la inmunidad innata frente a las infecciones y tiene efectos antivirales directos contra los virus respiratorios.
Pero ¿Qué valores son necesarios de Vitamina D?
Teóricamente, los valores mínimos de vitamina D deben ser superiores a 30 ng/ml.
Pero es a partir de valores superiores a 40 ng/ml cuando se obtienen los beneficios de la Vitamina D como inmunomodulador, anti enfermedades inmunitarias, a nivel de hipertensión y enfermedad cardiovascular, anti-cáncer, etc.
Por lo tanto mantener la Vitamina D en niveles de 40 a 60 ng/ml, o incluso más, refuerza tu sistema inmune y minimiza el riesgo y la gravedad de la infección por COVID-19.
RECOMENDACIONES DE LOS EXPERTOS
Para los pacientes que ingresen por Covid-19: Ante la alta probabilidad de que tengan deficiencia o insuficiencia de vitamina D, sería razonable administrar al menos una dosis única de 50.000 UI de Vitamina D.
Para personas vulnerables o con mayor riesgo: recomiendan que se suplementen con 10,000 UI /día de Vitamina D3 durante algunas semanas, y después 5000 UI/día.
El objetivo es conseguir niveles por encima de 40-60 ng/mL.
¿QUÉ ESTÁ PASANDO AHORA?
Actualmente tenemos una oleada de casos de PCR positivas en España pero más benévola.
Una de las razones que se barajan es que el SARS-CoV-2 ha ido mutando a una forma menos letal.
Y otra es que los niveles de Vitamina D al final del verano son muy superiores a los que se tiene al final del invierno, en marzo. Y niveles más altos de Vitamina D han reforzado la defensa contra la Covid-19.
Pero ¿Qué va a pasar a partir de octubre cuando la Vitamina D no se genere de igual forma, aunque nos expongamos al sol?
Si esta teoría es cierta, vamos de nuevo al desastre.
¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
La Vitamina D se sintetiza ante la exposición a los rayos UVA-B del sol y esto ocurre cuando éste está alto en el horizonte (en España entre marzo y septiembre) y en las horas centrales del día, cuando tu sombra no sea más larga que tu altura.
En esta época del exponte al sol 20 minutos al día sin protección solar y sin apenas ropa (idealmente en bañador). De forma responsable y sin llegar a quemarte.
Al final del invierno, los niveles medios de vitamina D en España suelen ser bastante deficientes, entre 15 o 20 ng/ml. Y hay que conseguir entre 40-60 ng/ml.
De octubre a marzo hay que suplementarse con unas 4.000 UI/dia de Vitamina D3.
Y especialmente personas con mayor riesgo:
- Personas mayores porque con la edad se produce mucho menos Vitamina D
- Personas con obesidad, porque el exceso de grasa secuestra gran parte de Vitamina D, al ser liposoluble.
Y no descuides tu alimentación.
La Vitamina D3 solo está presente en unos pocos alimentos: pescado azul, lácteos enteros con toda su nata, huevos, hígado y algunas setas. El aceite de hígado de bacalao es una fuente concentrada, y una cucharada proporciona la dosis diaria recomendada, además de un buen montón de ácidos grasos omega-3 de regalo.
AQUÍ tienes todos los SUPLEMENTOS que me parecen buenas opciones.
REFLEXIONES
Yo me pregunto ¿debería añadirse suplementación de Vitamina D al tratamiento de pacientes ingresado con Covid-19?
Esperemos que este estudio haya hecho reflexionar a las autoridades sanitarias sobre la importancia de la Vitamina D para vencer al COVID-19.
CONCLUSIONES
Cuídate para prevenir. Asegúrate de que tus niveles de Vitamina D son óptimos.
Mantén fuerte tu sistema inmune.
Porque si llegaras a enfermar de Covid-19 con un sistema inmune fuerte y buenos niveles de Vitamina D, tendrás más papeletas para salir de ella sin problemas.
En mi libro ¡A TOPE DE VIDA! encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE» con:
- Alimentación
- Entrenamiento con imágenes explicativas
- Y hábitos de vida saludables.
¿Quieres ayudarme? Become a Patron!
Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.
Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.
Mil millones de gracias.
Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.