BUSCAR

O funcionas con Glucosa, o funcionas con Grasa

La glucosa es combustible de fácil acceso. Es prioritario.

La grasa es el combustible de reserva, para cuando vienen épocas de escasez.

  • Que SÍ tienes glucosa disponible, la prioridad es utilizarla como fuente de energía. El sobrante se almacena en forma de grasas. Lo más probable es que engordes.
  • Que NO tienes glucosa disponible, se gastan las grasas como fuente de energía. Pierdes grasa y ya te pones en predisposición de adelgazar.

Tu objetivo será que tu metabolismo utilice la grasa como combustible principal, y poco a poco obtengas flexibilidad metabólica.

 

¿PARA QUÉ ALMACENAS GRASA?

Para tener disponible una reserva de energía en los momentos de escasez, cuando no hay comida, cuando el ayuno es prolongado.

Tiene todo el sentido del mundo. Evolutivamente, nuestros antepasados conseguían alimento con suerte una o dos veces al día. Pero si no encontraban caza, se podían pasar varios días sin nada que comer. Era necesario almacenar todo lo que podían cuando había comida para poder tirar de esa “reserva” cuando no había alimento.

Las grasas se almacenan en el tejido adiposo. Hablamos indistintamente de grasa y tejido adiposo. La grasa puede ser de dos tipos:

Grasa periférica: Es la que tienes debajo de la piel y en los músculos. Su misión principal es servir como fuente de energía y como aislante térmico. Lo ideal es que esté repartida más o menos por igual por todo el cuerpo. Si crece más de lo debido da lugar al sobrepeso y a la obesidad

Grasa abdominal: Es la que recubre muchas de las vísceras e incluso dentro de los propios órganos. Esta grasa es la peligrosa. No deberías tener nada o casi nada de grasa abdominal.

Recuerda: Sólo puedes quemar grasas como fuente de energía cuando la insulina se retira.

 

¿CUANDO SE RETIRA LA INSULINA?

En los periodos de ayuno entre las comidas. Es mejor comer 3 veces al día que 5, para tener espacios de ayuno y mantener baja la insulina.

Mientras duermes. Cuando duermes estás muchas horas con la insulina baja.

Cuando solo ingieres grasas, que no elevan la insulina. No puedes huir de la grasa. La grasa es el único nutriente que no tiene una influencia sobre la insulina ni la glucosa, sin importar cuanta se consuma. Y no tengas miedo de que «suba el colesterol y que se te estrechen las arterias». La grasa no es la mayor culpable de ésta. Es el azúcar.

 

¿QUÉ SUBE LA INSULINA?

Los alimentos llenos de glucosa. El azúcar y los carbohidratos llenos de glucosa.

Hablamos del azúcar y todo que tenga azúcar, las harinas refinadas, galletas y panes, la comida procesada llena de azúcar, los refrescos azucarados…

 

ENTONCES, QUE NO SE TE OLVIDE:

Hidratos de carbono = Glucosa = Azúcar

Comer carbohidratos = Comer glucosa = Comer azúcar

 

Y REPITO: 

O funcionas con GLUCOSA o funcionas con GRASA.

Cuando la insulina está alta, se utiliza la GLUCOSA como combustible. ENGORDAS.

Cuando la insulina está baja, se utiliza la GRASA como combustible. PIERDES GRASA Y ADELGAZAS.

 

En mi libro ¡A TOPE DE VIDA! encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE» con:

  • Alimentación
  • Entrenamiento con imágenes explicativas
  • Y hábitos de vida saludables.

 

¿Quieres ayudarme? Become a Patron!

Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.

Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.

Mil millones de gracias. 

 

Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.

 

Añade un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *